Yucatán, segundo estado con menor tasa de natalidad en México en 2024

Yucatán, segundo estado con menor tasa de natalidad en México en 2024
Spread the love

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Yucatán se posicionó en 2024 como el segundo estado del país con menor número de nacimientos, al registrar una tasa de 38.1 nacimientos por cada mil mujeres de entre 15 y 49 años, solo por detrás de la Ciudad de México, que encabezó la lista con 32.8 nacimientos por cada mil mujeres.

El reporte nacional indica que la entidad yucateca continúa mostrando una tendencia a la baja en la natalidad, fenómeno que se ha acentuado en los últimos años debido a factores como el cambio en los estilos de vida, la postergación de la maternidad, y una mayor planificación familiar entre la población.

En el ranking de las entidades con menor número de nacimientos, después de Yucatán se ubican Hidalgo, Estado de México y Quintana Roo, que también registraron cifras por debajo del promedio nacional.

Por el contrario, los estados con mayor número de nacimientos fueron Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California, regiones donde la tasa de natalidad supera considerablemente la media del país, lo que refleja contrastes importantes en materia demográfica y socioeconómica entre el sur y el norte del territorio nacional.