Exportaciones mexicanas cerrarán 2025 con crecimiento

Exportaciones mexicanas cerrarán 2025 con crecimiento

Mexico flag and big stack of shipping cargo containers in docks with sky background close up

Spread the love

Las exportaciones de México mantienen un ritmo positivo en 2025 y se espera que cierren el año con un aumento, aunque para el primer semestre de 2026 podría registrarse una contracción, anticipó la directora general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Susana Duque Roquero.

Entre enero y julio de este año, las ventas al exterior crecieron 4.3% en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que asegura un cierre favorable para 2025. No obstante, la directiva advirtió que la desaceleración podría sentirse en los primeros meses del próximo año, aunque la tendencia de largo plazo seguirá siendo ascendente.

Duque Roquero explicó que la fortaleza de las exportaciones mexicanas radica en la estrecha integración con Estados Unidos, principal destino de 84% de los envíos nacionales. A pesar de la incertidumbre generada por la política arancelaria estadounidense, dijo, la interdependencia de las cadenas de valor hace difícil que se frene el dinamismo comercial.

Durante la presentación de Querétaro como sede del 31 Congreso de Comercio Exterior Mexicano —a realizarse del 29 al 31 de octubre—, la titular del Comce recordó que México se consolidó en 2024 como la décima potencia exportadora del mundo, con un valor superior a los 617,000 millones de dólares, cifra récord que representó un incremento anual de 4%.

Aunque reconoció que este año ha estado marcado por la incertidumbre en torno a posibles aranceles, subrayó que el T-MEC sigue siendo la principal garantía para que la mayoría de los bienes se comercien libres de tarifas. Agregó que la revisión del acuerdo, prevista para mediados de 2026, se plantea inicialmente como un ejercicio de actualización, aunque eventualmente podría abrir la puerta a una renegociación más amplia.