Oro rompe récord histórico y supera los 3,960 dólares por onza

Closeup shiny gold bar 1 kg on the stack gold coin a lot of
El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico al situarse por encima de los 3,960 dólares por onza, impulsado por las expectativas de nuevos recortes en las tasas de interés en Estados Unidos y el creciente interés de los inversionistas en activos considerados refugio frente a la incertidumbre económica y política.
De acuerdo con datos de mercado, el oro al contado llegó a cotizar en 3,963.96 dólares por onza, acumulando un incremento cercano al 50 % en lo que va de 2025, luego de haber registrado un alza de 27 % durante 2024.
Los analistas atribuyen parte del repunte a la política monetaria de la Reserva Federal, que recortó las tasas de interés en septiembre y podría aplicar dos reducciones adicionales antes de que finalice el año. Tasas más bajas tienden a debilitar al dólar y disminuyen el costo de oportunidad de mantener oro, un activo que no genera rendimientos directos pero que gana atractivo en contextos de inestabilidad.
Además de las decisiones de la Fed, los conflictos en Medio Oriente, la guerra entre Rusia y Ucrania, y la inquietud sobre la independencia del banco central estadounidense han fortalecido la demanda del metal precioso. A ello se suma la crisis política en Francia, marcada por la renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu a pocas horas de asumir el cargo, así como el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, que ya acumula seis días.
El repunte también se ha visto respaldado por el aumento de compras de bancos centrales y mayores flujos hacia fondos cotizados (ETF) respaldados por oro físico, lo que consolida la posición del metal como el principal refugio financiero en un escenario global de alta volatilidad.