ONU reactiva sanciones contra Irán tras fracaso nuclear

ONU reactiva sanciones contra Irán tras fracaso nuclear
Spread the love

Por primera vez en una década, una serie de sanciones de la ONU contra Irán volvieron a entrar en vigor este sábado, luego de que fracasaran las últimas negociaciones nucleares con las potencias occidentales. La medida, aprobada por el Consejo de Seguridad, se activó después de que Rusia y China no lograran extender la fecha límite, aplicándose desde las 20:00 horas en Nueva York (00H00 GMT del domingo).

Las sanciones incluyen desde un embargo de armas hasta restricciones económicas más amplias. Ante ello, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instó a Teherán a aceptar “conversaciones directas y de buena fe”, subrayando que la diplomacia sigue siendo la mejor salida tanto para el pueblo iraní como para la estabilidad internacional.

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, rechazó tajantemente una propuesta de Washington que pedía renunciar a todo el uranio enriquecido a cambio de una moratoria de tres meses en las sanciones. “Eso es totalmente inaceptable”, declaró antes de regresar a Teherán, al tiempo que acusó a Estados Unidos de presionar a los países europeos para que no cedieran en las negociaciones.

El llamado grupo E3 —integrado por Reino Unido, Francia y Alemania— activó a finales de agosto el mecanismo “snapback”, con el que se reestablecieron las sanciones levantadas en 2015. En un comunicado conjunto, los ministros europeos afirmaron que la reimposición de medidas “no significa el fin de la diplomacia” y urgieron a Irán a evitar actos de escalada y a cumplir sus compromisos internacionales.

En respuesta, Irán llamó a consultas a sus embajadores en París, Berlín y Londres, manifestando su inconformidad. Pese a la tensión, Pezeshkian reiteró que su país seguirá siendo parte del Tratado de No Proliferación Nuclear, aunque mantuvo críticas hacia las exigencias internacionales y defendió la soberanía de su programa nuclear.