Cecilia Patrón acerca infraestructura a familias de comisarías

En el marco del Primer Informe de Trabajo, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada refrendó su compromiso y cercanía con las comisarías de Mérida con la entrega de obras en Noc Ac y Cheumán, que se suman a muchas otras en una nueva forma de gobernar con justicia social.
“Seguimos cerrando brechas de desigualdad entre la ciudad y sus comisarías. Nuestro objetivo es claro: que cada rincón de Mérida tenga acceso digno a los servicios que le corresponden por derecho”, reiteró la alcaldesa.
La munícipe expresó que en este gobierno municipal llegamos a todas y todos con servicios, atención y obras que reducen rezagos, acercando el gobierno a donde antes no se había llegado.
Acompañada de las familias de Noc Ac entregó los trabajos de rehabilitación del nuevo sistema de agua potable.
La alcaldesa externó que no es sólo una obra de infraestructura, es un acto de justicia social, ya que el acceso al agua es un derecho humano fundamental, y en esta administración se trabaja para que ninguna familia meridana viva sin este servicio básico.
Esta mejora en el servicio para la comunidad tuvo una inversión de 1 millón 246 mil 655.04 pesos, que incluyeron rehabilitación de la caseta, sustitución del equipo electromecánico de bombeo por un nuevo equipo de mayor capacidad de 10 HP, sistema automatizado de presión constante y dosificador automático de última generación para la desinfección del agua.
Durante este primer año de gobierno el Ayuntamiento priorizo la rehabilitación de 24 sistemas de agua potable en comisarías de los cuales ocho ya están concluidos, ocho están en proceso de rehabilitación y ocho restantes se encuentran por licitar.
Con una inversión de recurso propio se destinaron 10 millones 360 mil 884 pesos en estos sistemas de agua en beneficio de las familias de las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Molas (2), San Pedro Chimay, Oncán, Santa Gertrudis Copó y Noc Ac.
Cecilia Patrón también entregó trabajos del parque de la comisaría de Cheumán, con una inversión de 2 millones 745 mil 922 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Ramo 33) y que hoy luce un nuevo rostro, más moderno, con espacios infantiles y áreas de picnic que promueven la sana convivencia entre familias y vecinos.
Este año trabajamos en acciones municipales para la rehabilitación y construcción de 24 espacios recreativos y deportivos en San Antonio Tzacalá, Tamanché, Xcanatún, Suytunchén, Dzidzilché, Petac, Kikteil, San Antonio Hool, Pacabtún, San Ramón Norte, Miguel Alemán, Melitón Salazar, Yucalpetén.
También se intervinieron espacios públicos en Ciudad Caucel, Real Montejo, Chablekal, Áurea Residencial, Cholul, Villas la Hacienda, y los campos de Béisbol en la Emiliano Zapata Sur, Misné II, los campos deportivos de San José Tecoh, el campo de fútbol americano “Raptores” en el Fraccionamiento del Parque y la Unidad Deportiva “Bojórquez” para cumplirle a la gente en toda la ciudad.
En Mérida, la gente manda, por ello durante la consulta pública del programa Diseña tu Ciudad 2025, participaron más de 14 mil personas, un 56 por ciento más que en 2024.
Se eligieron 19 proyectos ganadores entre parques, áreas deportivas y por primera vez un corredor verde, para destinar 90 millones de pesos del presupuesto participativo de este año que serán distribuidos de manera equitativa en toda la ciudad.
En Mérida se trabaja con una nueva forma de gobernar: cercana, proactiva, 24/7 y presente calle por calle, colonia por colonia y en cada comisaría, con justicia social para todas y todos, con la voz de la gente.
“Un año de retos y mucho trabajo de la mano con las familias de las comisarías, del sur y de cada rincón de Mérida, en la que la ciudad mejora por y para la gente, y lo seguiremos haciendo para que nadie se quede atrás, con justicia social”, concluyó.
En la jornada dominical acompañaron a la alcaldesa la diputada Sayda Rodríguez Gómez, la regidora Genny Palomo Méndez, y los directores Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas; Arturo León Itzá, Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y Jorge Luis Montalvo, de Servicios Públicos.