Nanorobots, nueva esperanza en la lucha contra el cáncer

La ciencia continúa dando pasos trascendentes en el combate contra el cáncer. Investigadores del Instituto de Nanotecnología de California lograron un avance histórico al desarrollar nanorobots del tamaño de una célula humana, capaces de viajar por el cuerpo y administrar medicamentos de manera precisa en zonas afectadas por la enfermedad.
Las primeras pruebas realizadas en ratones con cáncer han mostrado resultados prometedores. De acuerdo con el investigador Wei Gao, estos diminutos dispositivos pueden desplazarse a través del torrente sanguíneo y llegar a lugares de difícil acceso, liberando el medicamento indicado de forma directa sobre las células dañadas.
Los nanorobots, elaborados con hidrogel y con un grosor similar al de un cabello humano, oscilan entre 0,1 y 100 nanómetros. Gracias a su tamaño microscópico, logran moverse con facilidad por el organismo, lo que les permite atacar células enfermas sin afectar las sanas, reduciendo así los efectos secundarios de terapias convencionales como la quimioterapia.
Además de administrar tratamientos, esta tecnología podría detectar enfermedades antes de que aparezcan síntomas visibles, al identificar células anormales o marcadores asociados a padecimientos como cáncer o problemas cardiacos. Asimismo, podrían ser aliados en cirugías mínimamente invasivas, acelerar la regeneración de tejidos y facilitar procedimientos médicos más seguros.
Entre sus aplicaciones futuras también destaca la posibilidad de intervenir directamente en el ADN humano mediante herramientas como el CRISPR. Esto abriría la puerta a nuevas terapias para enfermedades genéticas como la fibrosis quística o la distrofia muscular, consolidando a los nanorobots como una de las innovaciones más prometedoras en la medicina del futuro.