Cecilia Patrón entrega nombramientos a cronistas de Mérida

En un nuevo capítulo en la historia de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó nombramientos a los dos nuevos integrantes del Consejo de Cronistas, Jorge Cortés Ancona y Jorge Victoria Ojeda, que tendrán la trascendental labor de transmitir a las siguientes generaciones desde su mano, pluma y visión, las tradiciones y el patrimonio cultural del municipio.
“Mérida, más que un lugar en el mapa, es un corazón que late en cada historia que contamos, y hoy abrazamos esa historia con gratitud. Entregamos los nombramientos del Consejo de Cronistas honrando a quienes, con su pluma y su profundo amor por Mérida, dan vida a sus memorias”, expresó con emoción la alcaldesa en ceremonia realizada en el Salón de los Retratos del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”.
El cronista es una de las figuras institucionales de nuestra ciudad que cobra importancia por su ámbito de investigación, registro y divulgación sobre la historia, el quehacer social, político y cultural, así como nuestras costumbres y tradiciones que conforman el patrimonio cultural y memorias de la Mérida del ayer, del hoy y del mañana.
“Cuando hablamos de Mérida nos referimos a una ciudad que se reinventa sin perder su esencia, que mira al pasado con respeto y lo acerca a las nuevas generaciones con profundo orgullo y hoy, dos nuevas visiones trascenderán el nombre de Mérida hacia un nuevo momento de su historia”, subrayó.
Jorge Cortés Ancona y Jorge Victoria Ojeda, fueron designados por el Cabildo de Mérida como nuevos integrantes del Consejo de Cronistas por su trayectoria y aportaciones en literatura, investigación y cátedra con gran valor histórico y cultural para la ciudad. Se unen al único integrante actual, Gonzalo Navarrete Muñoz.
Dichas postulaciones se dieron con apertura a la participación de la sociedad, resultando en la alta contribución de asociaciones, universidades, agrupaciones culturales, cámaras empresariales y de diversas personas que aportaron ideas y propuestas.
Cabe recordar que la presidenta municipal hizo ante el Cabildo la propuesta para modificar el Reglamento Municipal del Consejo de Cronistas, para que en las próximas convocatorias contemplen la inclusión de mujeres mediante acciones afirmativas que ponderen la equidad de la conformación en un Consejo más inclusivo.
Ante ello, la coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Zapata Mendiolea, externó durante su intervención la necesidad de ampliar un camino todavía más incluyente, con una visión de justicia social donde urge voces femeninas contemporáneas, porque una Mérida no puede entenderse sin la mirada de las mujeres y la palabra de su población maya hablante.
“Daremos un paso firme para atender la necesidad de Mérida de contar con más narrativas, esas que la gente quiere escuchar y en las que se reconoce. Este proceso no solo es un acto administrativo sino la apertura de una nueva etapa en la que nuestra ciudad podrá narrarse a sí misma desde miradas plurales y diversas”, puntualizó.
En la ceremonia también se entregaron distinciones a los postulantes Manuel Triay Peniche, Rafael Gómez Chi, José Salvador Góngora López y Jorge Luis Rodríguez Basora.
Estuvieron presentes la síndica María Cristina Castillo Espinosa; la directora de Identidad y Cultura, Karla Berrrón Cámara; los regidores Gabriela González Ojeda, Gabriela Santinelli Recio, Juan de Dios Colli Pinto y José Manuel Peniche Marenco; Grety Rubí Cerón Llanes, secretaria ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos, y Margarita Díaz Rubio del Patronato Pro Historia Peninsular de Yucatán A.C. entre otros invitados.