Entrega de equipo para potenciar Camino del Mayab

Como parte del programa “Mérida Comunitaria”, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó equipamiento al proyecto turístico “Camino del Mayab” fe la comisaría de Molas en la Reserva Ecológica de Cuxtal.
“Como parte de nuestro compromiso de potenciar el desarrollo con justicia social de las comisarías mayas de nuestra ciudad, impulsamos un nuevo modelo de turismo comunitario que valora su cultura viva, protege su historia y les genera ingresos sin perder su esencia”, destacó la alcaldesa.
Acompañada de Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo, Cecilia entregó 15 bicicletas, 15 cascos con linterna, 15 chalecos reflejantes y botiquín de primeros auxilios que mejorarán la calidad de la experiencia turística y garantizarán la seguridad de las y los visitantes, para generar ingresos y seguir impulsando el desarrollo económico local.
La alcaldesa agradeció a quienes desarrollan este valioso proyecto, rumbo a la creación del Primer Sendero de Gran Recorrido en México, que abarca más de 100 kilómetros de senderos históricos y naturales que conectan con las comunidades mayas. En Mérida abarca las comisarías de Molas, Dzoyaxché, Yaxnic y Tzacalá.
“Llevemos siempre con orgullo nuestro arraigo comunitario y apostemosle al turismo que nace desde la gente. Porque cuando apoyamos el turismo comunitario, crece la economía local y se fortalece el orgullo de ser parte de esta tierra maya”, concluyó Cecilia.
Por su parte, Çasares Espinosa recordó que el programa “Mérida Comunitaria” del Ayuntamiento fortalece y profesionaliza proyectos turísticos locales de las comisarías y subcomisarías mediante capacitaciones técnicas, talleres de crecimiento personal, estrategias de vinculación, apoyos en especie y las herramientas para formalizar sus proyectos.
La primera generación la integran a la fecha 10 experiencias turísticas: Meliponario “Kuchil Kaab”, Xcunyá; Cooperativa “Rutas Xcunya”, Xcunyá; Meliponario “Melipona Guardiana”, Tamanché; Rancho “San Antonio”, Tamanché; Meliponario “Lol Be”, Chablekal; Cooperativa “Maya Contemporánea” , Dzityá; Rancho“Agrotours”, San José Tzal; Rancho “ El Encuentro”, San Pedro Chimay (Cuxtal); Bioparque “Pak’al K’aax” y Grupo “Caminos del Mayab” Molas (Cuxtal).
Asistieron a la actividad Uri Kaleb Huesca González, representante de “Camino del Mayab”, Lilian María Sánchez Loeza, comisaria de Molas; Claudia González Góngora, presidenta del Consejo Coordinador
Empresarial (CCE), María Cristina Castillo Espinosa, síndica municipal y presidenta de la Comisión de Turismo, representantes del sector turístico y vecinos de la comunidad.