Capturan la imagen más detallada del Sol con telescopio de Hawái

Durante décadas, científicos y astrónomos han intentado descifrar los misterios del Sol: su estructura, tamaño, energía y actividad. Sin embargo, estos avances no serían posibles sin la tecnología. Gracias al desarrollo de equipos cada vez más sofisticados, hoy la ciencia ha alcanzado un nuevo hito: la obtención de la imagen más detallada del astro rey jamás capturada.
Este logro fue posible gracias al Telescopio Solar Daniel K. Inouye, el más potente del mundo, operado por el Observatorio Solar Nacional (NSO) de Estados Unidos. Ubicado en la cima del volcán Haleakalā, en Maui, Hawái, este instrumento ha permitido registrar con gran precisión la superficie solar, revelando datos nunca antes vistos.
El telescopio utiliza cámaras sincronizadas para tomar imágenes en distintos rangos de longitud de onda, generando así una especie de “filtros” naturales que brindan múltiples perspectivas. Estas imágenes permiten crear una visión tridimensional del Sol y sus complejas estructuras internas, abriendo paso a un mejor entendimiento de su dinámica.
En la imagen lograda, se aprecian manchas solares con dimensiones aproximadas de 25,000 por 25,000 kilómetros. Estas regiones son responsables de fenómenos como las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal, que a su vez influyen en la formación de auroras y pueden afectar las comunicaciones o las redes eléctricas en la Tierra.
Con una resolución de 10 kilómetros por píxel, esta fotografía permite ver detalles nunca antes registrados. La ingeniera óptica del observatorio, Dra. Stacey Sueoka, describió el momento como “surrealista” al ver los primeros escaneos espectrales. Aunque el telescopio se inauguró en 2022, su impacto en la investigación solar continúa creciendo y promete revolucionar nuestra comprensión del Sol.