Betavolt lanza batería nuclear del tamaño de una moneda

La empresa china Betavolt ha iniciado la producción de su innovadora batería nuclear BV100, un dispositivo compacto del tamaño de una moneda que promete una vida útil de hasta 50 años sin necesidad de recarga o mantenimiento. Esta batería betavoltaica representa un avance importante en el desarrollo de tecnologías energéticas para entornos extremos.
Desde 2024, Betavolt había anticipado su incursión en el mercado de baterías nucleares de reducido tamaño. Un año después, en 2025, la promesa se ha materializado con la fabricación del modelo BV100, que busca ofrecer una fuente de energía confiable, especialmente útil en condiciones como minería profunda o misiones espaciales.
El secreto detrás de esta batería está en su funcionamiento: utiliza un isótopo radiactivo de níquel-63 y semiconductores de diamante de cuarta generación para generar electricidad mediante la emisión de partículas beta. Este proceso permite un suministro constante de energía durante décadas.
Entre sus ventajas se encuentra su diseño modular y escalable, que permite adaptar varias celdas en serie o en paralelo para cubrir diferentes niveles de demanda energética. Cada célula entrega 3 voltios y 100 microvatios, lo que la hace ideal para dispositivos de bajo consumo.
Betavolt ya trabaja en una versión más potente de 1 vatio, con miras a ampliar las aplicaciones posibles. Esta evolución abre nuevas posibilidades para alimentar desde pequeños sensores hasta sistemas complejos que requieren autonomía energética prolongada sin intervención humana.