Un bolígrafo con IA podría detectar el Parkinson a tiempo

Un bolígrafo con IA podría detectar el Parkinson a tiempo
Spread the love

Un equipo de científicos ha desarrollado un dispositivo que podría revolucionar la detección del Parkinson: un bolígrafo inteligente que, gracias a inteligencia artificial (IA), es capaz de identificar síntomas tempranos de la enfermedad con una efectividad superior al 96%. Este avance representa una herramienta clave para lograr diagnósticos más oportunos y efectivos.

Con frecuencia, nuestro cuerpo emite señales de alerta ante posibles enfermedades, pero estas son ignoradas hasta que ya es demasiado tarde. En el caso del Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones en el mundo, detectarla a tiempo puede marcar la diferencia en el tratamiento y calidad de vida del paciente.

Este innovador bolígrafo fue desarrollado por investigadores de la Universidad de California. Su tecnología permite detectar con gran precisión los signos característicos del Parkinson mediante el análisis de la escritura de una persona, algo que hasta ahora era difícil de evaluar de forma rápida y confiable.

El bolígrafo cuenta con una punta magnetoelástica y tinta de ferrofluido, capaz de registrar detalles como la presión al escribir, los movimientos realizados en el aire antes de tocar el papel, y las deformaciones que ocurren durante el trazo. Estos datos son capturados como señales eléctricas que la IA interpreta para detectar patrones asociados al Parkinson.

La información recopilada se procesa mediante un sistema entrenado con inteligencia artificial, que analiza miles de datos en segundos para determinar si hay señales de alerta. El estudio, publicado en la revista Nature, sugiere que esta herramienta podría facilitar diagnósticos precoces, lo que abriría la puerta a tratamientos más efectivos desde etapas tempranas de la enfermedad.

Preguntar a ChatGPT