¿Subirán precios del alcohol, tabaco y refrescos? OMS lanza propuesta

¿Subirán precios del alcohol, tabaco y refrescos? OMS lanza propuesta
Spread the love

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto aumentar hasta en un 50% los impuestos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas, con el objetivo de reducir el consumo de estos productos dañinos y salvar millones de vidas. La medida también busca aliviar la carga económica que estas enfermedades provocan en los sistemas de salud pública.

Está comprobado que el consumo excesivo de estas sustancias representa un alto riesgo para la salud. El tabaco, por ejemplo, se asocia con enfermedades cardiovasculares, pulmonares y diversos tipos de cáncer. Es considerado la principal causa prevenible de muerte prematura, y se estima que los fumadores de más de 60 años viven, en promedio, seis años menos que quienes nunca fumaron.

El alcohol tampoco se queda atrás: su consumo prolongado daña órganos como el hígado, el cerebro, el corazón y el páncreas, y también está vinculado al desarrollo de cáncer. En tanto, las bebidas azucaradas, aunque muchas veces subestimadas, están relacionadas con la obesidad, diabetes tipo 2, caries y enfermedades cardiovasculares, incluso en menores de edad.

Con base en estas evidencias, la OMS busca que los gobiernos adopten impuestos más altos sobre estos productos como una estrategia eficaz para mejorar la salud pública y generar recursos económicos. Según sus expertos, más del 75% de las muertes globales están relacionadas con enfermedades no transmisibles como el cáncer, diabetes y padecimientos cardíacos.

El Dr. Jeremy Farrar, subdirector general de la OMS, señaló que aplicar impuestos a productos nocivos es una de las herramientas más efectivas para reducir su consumo y, al mismo tiempo, obtener ingresos públicos que pueden destinarse a salud, educación o programas de protección social. Esta medida, enfatizó, prioriza el bienestar de la población y contribuye al desarrollo sostenible.