Ajolotes podrían ser clave contra bacterias resistentes

Ajolotes podrían ser clave contra bacterias resistentes
Spread the love

El ajolote, una de las especies más emblemáticas de México, continúa sorprendiendo al mundo científico. Esta vez, su protagonismo no es solo por su increíble capacidad de regenerar extremidades, sino por el hallazgo de compuestos en su mucosidad que podrían ayudar a combatir bacterias resistentes a los antibióticos.

Un equipo de investigadores ha identificado en el ajolote péptidos antimicrobianos (AMP) que se alojan en su membrana mucosa. Estos compuestos actúan como una barrera protectora natural frente a patógenos externos. Su eficacia ha despertado el interés médico, especialmente ante el creciente problema global de la resistencia bacteriana.

La Dra. Sarah Strauß, junto con el equipo de la Facultad de Medicina de Hannover, ha demostrado que algunos de estos péptidos no solo son efectivos contra bacterias como el SARM, sino que incluso tienen potencial para atacar células cancerosas. La investigación se desarrolló con ejemplares mantenidos en laboratorio y se centró en 22 péptidos seleccionados por su alta probabilidad de efectividad.

El proceso de obtención del moco fue realizado de manera cuidadosa, mediante masajes con guantes estériles y recolección con raspadores especiales. Los resultados sugieren que estos péptidos podrían ofrecer una alternativa viable a los antibióticos convencionales, evitando además que las bacterias desarrollen nuevas resistencias.

Este hallazgo posiciona al ajolote como una posible fuente de nuevos fármacos, capaces de enfrentar una de las mayores amenazas sanitarias del siglo. “Tienen un amplio espectro de acción y dificultan el desarrollo de resistencia”, señaló el Dr. Peter M. Vogt, director del estudio, quien también destacó el potencial de estos compuestos en la medicina del futuro.