Detectan proteína clave que podría anticipar metástasis en cáncer de mama

Un estudio realizado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar en Barcelona ha identificado que la probabilidad de desarrollar metástasis en pacientes con cáncer de mama está relacionada con la presencia de la proteína TIM3 en las células tumorales. Este hallazgo representa un paso importante para el diagnóstico y tratamiento personalizado de este tipo de cáncer.
La metástasis es una de las complicaciones más graves del cáncer, y evitar su aparición es un objetivo clave durante los tratamientos. Los investigadores comprobaron, mediante análisis en ratones, que un fármaco puede inhibir la producción de TIM3. Si bien los ensayos en humanos hasta ahora se han enfocado en casos avanzados, los expertos proponen iniciar estudios clínicos dirigidos a la prevención de metástasis desde etapas más tempranas.
Los resultados, publicados en la revista Cancer Cell, muestran que las pacientes cuyos tumores producen TIM3 tienen un riesgo significativamente mayor de que la enfermedad avance. De las 257 muestras analizadas, aproximadamente el 18% de las pacientes presentaban esta proteína, lo cual se asoció con un pronóstico más grave y mayor riesgo de recaída.
En casos donde el cáncer estaba localizado pero con presencia de TIM3, la tasa de supervivencia a cinco años fue del 20%, en contraste con un 90% en pacientes sin dicha proteína. Por ello, los científicos insisten en que bloquear TIM3 con terapias específicas podría reducir el riesgo de metástasis y mejorar el pronóstico de miles de pacientes con cáncer de mama.