China desarrolla el controlador cerebral más ligero del mundo

China desarrolla el controlador cerebral más ligero del mundo
Spread the love

Un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Pekín ha presentado el controlador cerebral más liviano del planeta, diseñado especialmente para abejas convertidas en “cíborgs”. Este innovador avance tecnológico, liderado por el profesor Zhao Jieliang, permitirá dirigir los movimientos de estos insectos mediante señales electrónicas, con potenciales aplicaciones en misiones de rescate y operaciones militares.

El dispositivo pesa tan solo 74 miligramos y se instala sobre el tórax de las abejas. Cuenta con tres microagujas que perforan el cerebro del insecto y transmiten órdenes precisas a través de impulsos eléctricos. Estos impulsos generan ilusiones sensoriales que modifican el comportamiento del insecto, guiándolo hacia una dirección específica.

Según informó el South China Morning Post, el sistema puede incluir cámaras y micrófonos, lo que amplía sus funciones tácticas. Su diseño aprovecha las cualidades naturales de las abejas, como la movilidad y el camuflaje, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para reconocimiento encubierto y otras misiones de alto riesgo.

El profesor Zhao explicó que este avance no se limitará a las abejas, ya que se está trabajando en versiones similares para cucarachas y escarabajos. Además, recordó que China ya había desarrollado drones del tamaño de mosquitos, lo que refuerza su liderazgo en microtecnología de espionaje y auxilio en desastres.

Esta tecnología representa un paso más en la fusión de organismos vivos con sistemas cibernéticos, abriendo nuevas posibilidades en vigilancia, combate urbano y apoyo en zonas de difícil acceso tras catástrofes naturales.