Impulsan permanencia escolar con becas en Valladolid

En un acto de justicia social y como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el derecho a la educación, este sábado se realizó en Valladolid la entrega masiva de tarjetas de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior “Benito Juárez”, con la que ya suman 24 mil jóvenes yucatecos beneficiados.
Ante alumnos de 16 planteles de nivel medio superior de la zona de Valladolid, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que continuar la preparación académica da oportunidades y posibilidades de un mejor empleo, por lo que les solicitó a las y los estudiantes proyectar su futuro para ubicar dónde quieren verse en algunos años y lo que quieren lograr.
“Tienen que estudiar y prepararse para salir adelante, y que nadie les diga que porque son de una comunidad ustedes no pueden lograrlo. Todos podemos salir adelante si nos ponemos una meta y luchamos por ella, estudiando y trabajando más que el promedio. Que nunca nadie nos desanime por nuestro origen socioeconómico o por el lugar donde nacimos. Todos ustedes pueden llegar tan alto como quieran”, insistió.

Junto al delegado de Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, y el alcalde local, Homero Novelo Burgos, el Gobernador, Joaquín Díaz Mena se dijo contento por esta entrega de tarjetas a 623 estudiantes de escuelas de nivel medio superior de comunidades como Ebtún, Kanxoc, Nohsuytún, Pixoy, Tahmuy, Bolmay, Yalcobá, Popolá, Xocén, entre otras.
“Es importante que ustedes entiendan por qué la doctora Claudia Sheinbaum continúa estas becas: para que ustedes no dejen de estudiar. Ustedes, jóvenes, no tendrían por qué trabajar. Su trabajo es estudiar. Porque la educación es la llave con la que se van a abrir puertas y podrán acceder a un buen trabajo”, recalcó.
En este sentido, el Gobernador recordó que, como parte del trabajo de su administración para apoyar a los estudiantes, en un mes se comenzarán a otorgar las becas Jóvenes Renacimiento con la tarjeta Felipe Carrillo Puerto para impulsar la permanencia escolar en el nivel superior.
Además, agregó que, en conjunto con el Gobierno Federal, se abrirán dos universidades más en Progreso y en Kanasín, y se contempla abrir tres más en los próximos años.
“Que todos los jóvenes de todos los rincones del estado y de todas las comunidades tengan igualdad de oportunidades de estudiar una carrera, de salir adelante, y el día de mañana logren los sueños que tengan en la vida. Vamos a construir juntos el Renacimiento Maya que tanto merecemos los yucatecos”, finalizó.
Por su parte, el delegado de Programas para el Desarrollo, Rogerio Castro Vázquez, reiteró que esta beca representa un apoyo bimestral y contribuye a combatir las condiciones precarias para que las y los jóvenes puedan concretar sus estudios.
“Esa beca servirá para la alimentación de los muchachos, materiales escolares, Internet y muchas otras cosas. Vamos a seguir invirtiendo en la educación de los jóvenes de Yucatán”, informó.
A través de este apoyo de $1,900 pesos bimestrales, se busca reducir la deserción escolar y fomentar la conclusión del bachillerato en todo el estado.
Participaron en el evento: Juan Balam Várguez, secretario de Educación del Gobierno del Estado; los diputados locales Maribel Chuc Ayala y Wilber Dzul Canul; Alondra Alvarado Leyva, directora regional de Programas para el Desarrollo zona Valladolid; Teresa de Jesús Alcocer y Gazca, coordinadora de la Oficina del Gobierno del Estado en Valladolid; María Mayte Cetzal Och, alumna beneficiaria del programa, y su madre, Lourdes Och Couoh; Roger Ávila Carrillo, titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el Estado de Yucatán; Edgar Aguilar Balam, director regional de la zona oriente de la Secretaría del Bienestar estatal; así como José Alfredo Pool Canul, en representación de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER).